MEDIDAS PARA IMPULSAR LAS RENOVABLES Y LA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA

La norma, pretende eliminar barreras para el despliegue masivo de fuentes renovables, define nuevos modelos de negocio y fomenta la eficiencia energética.
Destacamos los principales aspectos que contempla el Real Decreto-Ley:
- Se regulan los permisos de acceso y conexión a la red eléctrica para que estén asociados a proyectos reales y firmes.
- Se crea un nuevo sistema de subastas que permita que los consumidores se beneficien de los ahorros asociados a la integración de renovables en el sistema (fuente de generación más barata).
- Se simplifican y agilizan los trámites de los proyectos renovables y la infraestructura eléctrica asociada.
- Se incorporan nuevos modelos de negocio: almacenamiento, hibridación y el agregador independiente y se regulan las comunidades de energía renovable que permiten que ciudadanos y autoridades locales puedan ser socios de proyectos de energías renovables en sus localidades.
- Se declaran de utilidad pública a las infraestructuras eléctricas asociadas a los puntos de recarga de alta capacidad (con potencia superior a 250 kW).
- Se habilita la posibilidad de inyectar el superávit de ejercicios anteriores.
- Se crea el Instituto de Transición Justa para identificar y adoptar medidas que garanticen a trabajadores y territorios afectados por la transición hacía una economía más ecológica, baja en carbono, un tratamiento equitativo y solidario minimizando los impactos negativos sobre el empleo y la despoblación.
Puedes ampliar la información aquí.