Segundo dividendo digital

¿Cuáles son las actuaciones a realizar?
El cambio de frecuencia afectará a todas las comunidades de vecinos de algunas localidades, que tendrán que realizar los trámites necesarios a través de un instalador homologado. Este adaptará la antena de los edificios, reprogramará las centrales o sustituirá el amplificador según la instalación que dispongan. En el caso de las viviendas unifamiliares solo tendrán que resintonizar su televisión, no se ven afectadas con estas actuaciones.
¿Qué es el Simulcast?
Se trata de un periodo en el que las cadenas emitirán simultáneamente en la nueva y la vieja frecuencia (Simulcast), antes de proceder al apagado definitivo. La finalidad es dejar libre la frecuencia del 5G.
¿Cuando comienza el encendido?
El proceso comienza en una primera fase el día 24 en Baleares y Cáceres; el día 26 afectará a la provincia de Huelva.
La segunda fase tendrá lugar en septiembre en Almería, Albacete, Badajoz y Santa Cruz de Tenerife.
El proceso, que tiene que estar finalizado en todo el territorio español el 30 de junio del año que viene -fecha límite impuesta por la Unión Europea-, no afectará a las provincias de Asturias, Barcelona, A Coruña, Menorca y Melilla y gran parte de Murcia y Toledo.
El detalle de los municipios donde se producirán encendidos de nuevas emisiones viene especificado en el Real Decreto 391/2019, de 21 de junio.